Vuelos internacionales hacia y desde Ecuador

Aeropuertos en Ecuador

Existen dos aeropuertos internacionales en Ecuador: el de Quito y el de Guayaquil. La mayoría de los visitantes arriban por Quito. Los vuelos hacia las Islas Galápagos se originan desde ambos aeropuertos en Quito y Guayaquil.

 

Vuelos desde los Estados Unidos y Canadá

Los vuelos desde EU provienen de las ciudades de Miami, Houston y New York, con miles de conexiones de vuelos desde otras ciudades. No existen vuelos directos desde Canadá; es preciso hacer conexión en alguna de las tres ciudades norteamericanas mencionadas antes.

 

Vuelos desde Europa

Los vuelos a Ecuador desde Europa parten de los aeropuertos de Londres, Madrid, Ámsterdam, y Frankfurt. Todos estos vuelos incluyen, al menos, una escala.

 

Vuelos desde América Latina

Existen vuelos regulares hacia Quito y Guayaquil desde Bogotá, Caracas, Lima, y Santiago de Chile.  Hay un vuelo diario desde Costa Rica y Panamá, en Centroamérica. Los vuelos entre ciudades latinoamericanas pueden resultar incluso más caros que tomar un vuelo desde los Estados Unidos. Muchos viajeros que quieren visitar varios países de la región optan por cruzar las fronteras en buses internacionales, lo cual resulta considerablemente más barato.

 

Precios de vuelos

Los precios de los boletos aéreos varían a partir de los $300 desde New York o Miami, en temporada baja. Las variaciones de precios se dan en función de cuatro factores:

Temporada: Las temporadas más altas son del 15 de junio al 30 de septiembre, y del 15 al 24 de diciembre. Quienes pretenden volar en estas fechas deberán estar dispuestos a pagar mucho más del precio de temporada baja.

Tiempo de permanencia: Un boleto válido por el tiempo de permanencia mínimo (30 días) costará sustancialmente menos que uno válido por una estadía más larga.

Compra anticipada: Mientras más anticipadamente compre el boleto, menos le va a costar. La excepción a esta regla la ofrecen los boletos de último minuto que pueden presentar buenos descuentos.

Descuentos: Un carnet internacional de estudiante facilita a su portador descuentos en la tarifa de clase económica. Estos asientos se venden rápidamente, por lo que recomendamos reservar con mucha anticipación.

Para obtener los mejores precios a Ecuador durante temporadas bajas, recomendamos con toda confianza a Exito Travel.

 

Arribos a Quito

Tanto los vuelos domésticos como los internacionales que llegan a Quito, aterrizan en su aeropuerto llamado Mariscal Sucre que solía estar en medio de la ciudad a apenas minutos de todos los hoteles, pero que en febrero pasado de 2013 fue trasladado a las afueras, por lo que la llegada a la ciudad suele tomar un poco más de tiempo. Pongamos como promedio unos 60 a 90 minutos en dependencia de la hora del día y del tráfico que haya en la vía y dentro de la ciudad misma. Lo más importante que hay que recordar es que Quito se halla a casi 3 000 metros (9 900 pies) de altura. Por ello no deje de traer una chaqueta o suéter, particularmente si está llegando en la noche.

Enseguida que se bajan del avión, los pasajeros van directamente a la fila de inmigración. Si su intención es permanecer 90 días en Ecuador, asegúrese de especificarlo para que los oficiales de inmigración no les den menos tiempo.

La recogida del equipaje no debe durar más de 20 minutos. Si no logra ver su maleta en la estera transportadora, revise en el suelo por los alrededores,  pues a veces pasa que las maletas son bajadas “misteriosamente”.  Junto a la estera seguramente habrá carritos para transportar sus maletas. El precio es de $2.

Si alguien está esperando por usted, lo hará afuera pues no se les permite a el acceso a esta área. Procure coordinar su recogida previamente, pues con la actual distancia que existe desde el aeropuerto a la ciudad, el costo de los taxis se ha elevado considerablemente.

 

Salidas desde Quito

Como con cualquier vuelo de salida en cualquier parte del mundo, dese bastante tiempo. Se recomienda estar en el aeropuerto al menos dos horas antes de la salida del vuelo. Recuerde que en su boleto ya está incluido el costo del impuesto de salida.

A su salida, nuevamente deberá pasar por inmigración donde le colocarán otro sello en su pasaporte dejando constancia de su salida del país. Lo mismo que a su llegada, sus acompañantes deberán despedirle en las áreas de recepción del aeropuerto, pues no se les permitirá acceder a los mostradores. Dependiendo del día, es posible que deba pasar por una intensa revisión de equipaje.

Actualizado el 2 de febrero de 2012 por Jason Halberstadt