Visas de turismo y de no inmigrantes para Ecuador: Información, consejos y preguntas frecuentes
Las direcciones y teléfono de las oficinas gubernamentales de Ecuador mencionadas abajo pueden cambiar sin previo aviso, también las reglamentaciones.
Quiénes necesitan visa para entrar a Ecuador
Cualquier persona de cualquier país del mundo podrá recibir un permiso automático de permanencia en Ecuador por 90 días equivalente a una visa de turismo (12-X). Se exceptúan los ciudadanos de 12 países, quienes precisan de una visa consular para poder viajar al Ecuador. Los países que requieren visa de turismo para ingresar al Ecuador son: Afganistán, Bangladesh, Cuba, Eritrea, Etiopía, Haití, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Senegal y Somalia. Los ciudadanos colombianos que deseen visitar el país deberán presentar un certificado de no poseer antecedentes penales.
Quienes planeen quedarse más tiempo en el país, o quienes estén percibiendo ingresos de alguna fuente nacional necesitarán aplicar a otros tipos de visas.
Cómo obtener una visa para entrar a Ecuador
Es posible aplicar a una visa ecuatoriana a través del consulado más cercano a su lugar de residencia. Revise nuestra sección sobre consulados ecuatorianos en el extranjero.
Dónde y cómo se registran las visas
Quienes obtienen una visa de no inmigrante (cualquiera menos la visa de turista por 90 días), deberán registrarla en la Dirección de Extranjería que queda en Av. 6 de Diciembre N26-05, entre La Niña y Cristóbal Colón, en Quito (tel. (02) 299-3200; dentro de los 30 primeros días después de su llegada al país. Deberán llevar su pasaporte, el certificado de visado (dado en el consulado) y copia de todo ello. Del pasaporte debe copiar la página con la foto y la página donde se estamparon el sello de entrada y la visa. Llevarlo todo en un sobre manila grande y una carpeta que quepa dentro del sobre. Por fuera, es preciso escribir su nombre completo, su dirección en Quito y su número de pasaporte. Cerca de estas oficinas debe haber un lugar para hacer copias en caso de que lo necesite. Se le indicará realizar un pago de $10, que debe ser depositado en la cuenta bancaria del Ministerio (Banco Internacional), que está justo al doblar la esquina del lugar. Para ello se le proveerá de la información pertinente relacionada con la cuenta. En dependencia del número de visas que se estén procesando, su pasaporte estará estampado y listo para entregárselo entre uno y cinco días laborables.
Cómo extender una visa de turismo
Si usted entró a Ecuador con una visa de turista (12-X), no le será posible aplicar a otro tipo de visado desde dentro del país. Deberá regresar a su país de origen y aplicar desde ahí a una visa que no sea de turista.
Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y de la Comunidad Andina podrán aplicar para una visa de turista 12-IX por una extensión de otros 90 días, sin necesidad de abandonar el país. Esta extensión sólo se podrá hacer una vez dentro de un año calendario en el que tendrán un total de 180 días en Ecuador dentro de un año.