Ecuador cuenta con un sistema de transportación por buses, frecuente y económico

La forma más económica de viajar en Sudamérica, -y Ecuador no es la excepción-, es en bus. Esta forma de transportación ofrece la ventaja de poder ver los paisajes del país o de la región. En un solo día de viaje usted podrá observar en Ecuador valles exuberantes, volcanes nevados, playas del océano Pacífico y mucho más.

Si desea viajar estas largas distancias con la mayor comodidad posible, tome un bus de primera clase. De esta manera podrá estirar las piernas, ir al baño cuando quiera y disfrutar de televisión y aire acondicionado durante el viaje.

 

Buses internacionales

Si usted está viajando a Perú o Colombia su mejor opción es comprar un boleto hasta la frontera y una vez ahí comprar el otro para seguir camino. Puede tomar un bus internacional, pero estos son significativamente más caros y de cualquier modo tendrá que cambiar de bus cuando llega a la frontera y pasar por los trámites de migración y aduanas. ¡Cuidado con los estafadores en ambas fronteras!

 

Buses interprovinciales

El mejor modo de moverse por Ecuador es en bus. El costo de un viaje en bus es bien bajo y siendo el país tan pequeño es posible llegar a casi cualquier destino en el mismo día y si viaja de noche, a la mañana siguiente.

En la mayoría de los casos, especialmente en viajes largos y en temporadas altas, sería buena idea comprar un boleto al menos con varias horas de anticipación para asegurarse un asiento. Lo ideal sería comprar el boleto al menos un día antes de viajar para poder escoger el asiento que prefiere. Los asientos traseros son un poco más apretados y ofrecen un viaje más movido, así que si usted suele enfermarse en viajes largos debería sentarse tan cerca del frente como le sea posible.  También, asegúrese de llegar a la terminal algún tiempo antes de que salga el bus. Los buses que se llenan rápido, salen más pronto que los vacíos que suelen esperar hasta que se llenan. Por esta razón y porque los horarios pueden cambiar con alguna frecuencia, los horarios oficiales reflejados en la pizarra deben ser tomados más como una referencia que como una certeza. Cuando se viaja de día y en un bus que no esté en la categoría de expreso o primera clase, muy probablemente realizará paradas frecuentes para recoger pasajeros por el camino del mismo modo que paran para dejarlos. No tome agua en exceso durante el viaje. No todos los buses tienen baños o baños funcionales y no paran cada vez que uno quiere o necesita. Muchas personas en le país optan por viajar durante las noches y llegar a la mañana siguiente cuando hablamos de una travesía de más de 6 horas, como por ejemplo de Quito a la Costa y viceversa.

 

En Quito

Las terminales terrestres de Quitumbe al sur y Carcelén al norte de Quito son los lugares donde muchas compañías de buses tienen sus oficinas y desde donde parten muchas líneas para el resto del país. Algunas cooperativas de transporte tenían puntos de partida en el centro norte de la ciudad, en o por los alrededores del sector de La Mariscal pero desde hace algunos años todas fueron retiradas y ahora sólo funcionan las oficinas que quedan para el envío de encomiendas. Si ustede decide viajar en un bus interprovincial desde Quito tendrá que movilizarse ya se al norte o al sur de la ciudad a las terminales antes mencionadas.

 

Buses en el interior del país

En Ecuador es posible llegar a casi cualquier destino en bus. En los pueblos más pequeños suele suceder que no hay una terminal y los buses dejan a sus pasajeros en la carretera y siguen su ruta. También puede que no haya buses diarios a ciertos destinos remotos. Pregunte antes de armar su plan a lugares apartados, si piensa llegar en buses hasta ellos.