Excursiones y actividades en Quito y sus alrededores que pueden realizarse en un día
Introducción
Desde Quito resulta fácil acceder a un extenso número de actividades y regiones del Ecuador. Por otra parte, gracias a la amplia red de agencias de viaje existentes en la ciudad, se facilitan mucho las posibilidades de coordinar todo tipo de excursiones. A continuación les ofrecemos una selección de las actividades y paseos de un día que pueden realizarse desde la ciudad de Quito.
City Tours
Gracias a que hace muchos años la UNESCO declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y a la consecuente prohibición de levantar edificaciones modernas en su Centro Histórico, es que esta parte de la ciudad ha podido conservar su encanto colonial. Su usted desea explorar los tesoros artísticos que albergan las iglesias, museos y plazas de la ciudad, puede contratar un tour guiado al Centro Histórico.
![]() |
La Mitad del Mundo –
Foto de Mark Horton |
Estos paseos, por lo general, incluyen sitios emblemáticos como la Plaza de la Independencia, el Monasterio y el Museo de San Francisco y El Panecillo. Desde lo alto de El Panecillo, ubicado en el extremo sur del centro de la ciudad, se puede obtener una impresionante vista panorámica de Quito. Aquí se encuentra una gigantesca estatua y mirador de una virgen con alas, que puede ser vista desde casi cualquier rincón de la ciudad. Algunos tours incluyen también visitas a lugares de interés en la parte moderna de la ciudad como el Museo Guayasamín que rinde homenaje al más famoso artista ecuatoriano contemporáneo.
Si usted dispone de apenas medio día o siquiera un solo día para la ciudad, podrá llevarse una impresión bastante limitada de la misma pues esta ciudad esconde tantos nichos y rincones que tomaría varios días llegarla a conocer.
Aguas termales
A unas dos horas de Quito, en la vía a Baeza, se encuentran las Termas de Papallacta, con sus piscinas de aguas termales que ofrecen inmersiones en aguas medicinales desde heladas hasta hirvientes. Recomendamos visitarlas entre semana porque el lugar se repleta los fines de semana. También es posible acceder a las piscinas de La Merced, que están más cerca de Quito, pero la mayoría de las operadoras prefiere ofrecer tours a Papallacta, pues se trata de un área geográfica ciertamente mucho más hermosa.
Algunos de los pueblos y pequeñas ciudades en los alrededores de Quito cuentan con interesantes mercados que funcionan en distintos días de la semana. El más famoso de todos es el de Otavalo, que está abierto todos los días, pero que se expande por casi toda la ciudad los sábados. Aquí llegan artesanos, tejedores y vendedores de todo tipo desde kilómetros a la redonda a ofrecer sus trabajos a compradores que vienen de todas partes del mundo. Quienes no puedan llegar a Otavalo o hayan olvidado comprar algo allí, en el parque El Ejido, diagonal al hotel Colón, en Quito, existe una versión mini del Mercado de Otavalo, todos los fines de semana. Otros mercados pequeños y menos turísticos a cierta distancia de la ciudad son los de Zumbagua y Guangaje.
Horarios de los mercados:
Domingo: Santo Domingo de los Colorados, Otavalo, y Parque El Ejido, en Quito
Martes: Latacunga y Otavalo
Miércoles: Pujilí y Otavalo
Jueves: Saquisilí y Otavalo
Sábado: Otavalo, Latacunga, Parque El Ejido, en Quito y la Mitad del Mundo
Si desea obtener más información acerca de los mercados de Ecuador, puede acceder a nuestra página sobre mercados indígenas.
La Mitad del Mundo
Aquí se encuentra el monumento que marca el punto donde en 1736 Charles-Marie de la Condamine y su expedición científica realizaron las mediciones que verificaron la ubicación de la línea ecuatorial. Este enorme complejo alberga un modelo de ciudad colonial, un planetario, un museo etnográfico y varios restaurantes y puestos de ventas de artesanías tradicionales. También tiene una plataforma y una arena para presentaciones artísticas. Es una popular atracción entre los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a Quito. Usted no querrá dejar de tomarse la clásica foto en medio de la línea amarilla que marca la división de los hemisferios norte y sur. Algunas operadora combinan este paseo con un tour de ciudad vespertino. Usted decida si prefiere pasar todo el día entre las muchas opciones que le ofrece la Mitad del Mundo.
Parapente
Existen varias escuelas de parapente a menos de una hora de Quito donde usted podrá lanzarse desde un pico volcánico y sobrevolar por cerca de media hora la ciudad y sus alrededores. Algunas escuelas ofrecen cursos de entrenamiento de una semana, o la alternativa de ponerse en manos de un piloto experimentado y realizar un vuelo tándem que, dependiendo de las corrientes de aire, puede durara entre 10 y 25 minutos de la mañana, que es cuando hay mejores vientos ascendentes. Para obtener más información sobre parapente en Quito y sus alrededores, así como en otras partes del país, puede acceder a nuestra página sobre parapente y ala delta.
Tours arqueológicos
En las zonas rurales que rodean a la ciudad de Quito existe también un gran número de sitios arqueológicos precolombinos que aguardan la llegada de los visitantes. Entre los más significativos están las Pirámides de Cochasquí y Pambamarca, el fuerte inca de Rumicucho y los montículos funerarios de la Hacienda Zuleta. Estos tours son más recomendables para visitantes con un marcado interés en la arqueología pues ni estos sitios ni sus alrededores ostentan la magnificencia de Macchu Picchu.
Observación de aves
Ecuador cuenta con una de las poblaciones más diversas de aves del mundo, con más de 1 500 especies nativas. Las operadoras ofrecen diversas opciones de tours de observación de aves desde Quito, lo mismo a la región de páramos que a la de bosques nublados. Ambas regiones son el hogar de algunas de las especies más raras de aves del planeta. Un tour de dos días le dará más oportunidades de observar especies raras y bellas como el peculiar gallo de la roca. Las reservas de Mindo, Bellavista, Maquipucuna, Pasochoa y Yanacocha en la parte posterior del volcán Pinchincha son las más recomendables. Para más información acerca de tours de observación de aves en Ecuador puede acceder a nuestras páginas sobre observación de aves.
Para quien jamás haya montado a caballo no existe un mejor lugar para iniciarse que la Sierra de Ecuador. Cerca de la ciudad de Quito existen haciendas y ranchos equinos que ofrecen cabalgatas de un día para jinetes de todos los niveles de experticia, incluyendo principiantes, por supuesto. Recomendamos especialmente la hacienda ubicada en la Reserva Geobotánica del Pululahua.
Conocer el esplendor de los Andes en bicicleta, contrario a lo que muchos podrían pensar, es posible realizarlo sin grandes esfuerzos. Esto es porque muchos de los tours en bicicleta suelen armarse llevando a los ciclistas en jeeps hasta un punto de partida ubicado en lo alto de una montaña y desde ahí iniciar la bajada. Para quienes prefieren el esfuerzo físico también existen opciones más complejas y demandantes.
Las operadoras de ciclismo ofrecen un rango bien diverso de opciones que incluyen desde paseos por el bosque nublado hasta paseos en los páramos. Otras rutas populares son alrededor de la base del Cotopaxi y bajando de los Andes hacía el pueblo de Mindo en medio del bosque nublado.
Cada día crece más la popularidad del rafting de aguas blancas en Ecuador. Se puede decir que el país ha emergido a la fama en este deporte y actualmente es reconocido como uno de los mejores escenarios de rafting a nivel mundial.
La gran cordillera andina ecuatoriana da origen a una variedad de ríos, lo mismo en su vertiente oriental que en la occidental. Estos ríos se van abriendo camino a través de espectaculares quebradas, cañones, valles y junglas. A su paso van dejando atrás cientos de millas de aguas blancas de primerísima calidad. Cerca de Quito es posible navegar a través de bosques tropicales húmedos por ríos con rápidos de clase II/III, emocionantes, pero no tan peligrosos. Para los amantes de la adrenalina, recomendamos los rápidos de niveles III-IV del río Toachi. Para obtener más información acerca de rafting en aguas blancas y kayaking en Ecuador, puede acceder a nuestras páginas sobre rafting y kayaking en Ecuador.
En los alrededores de Quito, lejos del bullicio y del smog, es posible encontrar excelentes oportunidades para realizar ascensión de rocas y montañismo (o andinismo como se le llama localmente); también existen gran abundancia de espacios naturales y senderos donde realizar caminatas y senderismo. Las áreas más populares para este tipo de excursiones las ofrecen las laderas de los volcanes Cotopaxi y Pichincha. El Parque Nacional Cotopaxi, que aloja al segundo pico más alto de Ecuador, y a uno de los volcanes activos más altos del mundo, se encuentra apenas a una hora y media de la ciudad, mientras que el Pichincha está a sólo minutos, pues Quito se asienta en sus faldas.
En nuestra página sobre Montañismo y Senderismo en Ecuador (artículo escrito por Mark Thurber), podrá acceder a una lista muy completa sobre rutas disponibles en todo el país.