En esta sección el viajero se podrá informar sobre todos los aspectos importantes relacionados con el cuidado de su salud en Ecuador

 

Las medidas sanitarias a tomar en cuenta por quienes viajan a países en desarrollo, especialmente a aquellos ubicados en regiones tropicales, difieren  sustancialmente de las que podrían manejarse en Norteamérica o en Europa. Los viajeros que llegan a Sudamérica deben ser particularmente cuidadosos con lo que comen y beben, así como con las picadas de insectos. Las enfermedades más comunes del tracto digestivo, trasmitidas a través de lo que se ingiere, son la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Otras infecciones gastrointestinales de gran incidencia son las provocadas por la ingesta de mariscos, particularmente conchas, en mal estado.

Entre las enfermedades más comunes transmitidas por insectos están la malaria, la fiebre amarilla, el dengue, el zica y el chicungunya, Tal como sucede en la mayoría de países tropicales y subtropicales, también el Ecuador se ha visto expuesto en los últimos años a la presencia de enfermedades como el zica y el chicungunya, por lo que el viajero que llega sabiendo que visitará, sobre todo la región de la Costa, debe tomar las medidas necesarias al respecto.

La sección de salud de EcuadorExplorer.com ofrece un panorama de estas y otras consideraciones médicas para quienes viajan a Ecuador. Además de leer la información que le proveemos, les recomendamos consultar nuestras lista de lecturas importantes, que incluye un buen número de sitios web y libros excelentes que le ayudarán a mantenerse saludable en el extranjero, que es un tema de capital importancia para quienes gustan de viajar, o lo hacen por necesidad. Quienes se instruyen al respecto y toman todas las precauciones necesarias, no tendrán problemas en su viaje y volverán a casa tan saludables como cuando salieron.

 


Por más tentadora que pueda parecerle la comida que venden en las calles… ¡No la coma!