Todo lo que el viajero necesita saber acerca de cómo funciona la renta de autos en Ecuador
La mayoría de las grandes empresas de alquiler de autos tienen oficinas en Quito. También hay empresas locales más pequeñas. Es posible rentar cualquier modelo, desde un Jeep 4×4 que le mueva durante toda su estadía en el país hasta una limusina con chofer para un paseo nocturno.
Los principales requisitos que piden es no ser menor de 25 años, portar una licencia de conducir válida, y una tarjeta de crédito internacional reconocida. Los viajeros provenientes de EU o Europa deberán considerar que aquí no existe el CDW (Collision Damage Waiver). Los procesos varían de una empresa a otra, por tanto asegúrese de entender al detalle el contrato que realice y sus responsabilidades. Con todo, existen algunas generalidades que explicaremos a continuación:
El costo diario del alquiler no incluye ni el 12% de IVA ni la cobertura del seguro; tampoco cubre el 8% extra que cobran las compañías que operan en el aeropuerto. Estas cantidades son adicionales y obligatorias. Recomendamos que lean esta parte del contrato con extremo cuidado. Normalmente existen dos opciones de renta: la Básica que puede costar unos $15 dólares diarios, y la Completa por alrededor de $25 al día. La primera opción tiene un deducible pero la segunda no lo tiene, por lo que resulta más cara.
Aunque es posible pagar por el alquiler en efectivo o en cheques de viajeros, igual le van a pedir una tarjeta de crédito para garantizar la reserva. Se le requerirá realizar un depósito de $1 000 a $2 000 dólares que se dividirá en dos “vouchers”, uno para garantizar la renta y el otro como una garantía contra daños. Una vez que el carro es devuelto, la empresa le reembolsará a su cuenta cualquier cantidad superior el costo real. Este procedimiento puede durar algunas semanas.
Las compañías que rentan autos le van a exigir un reporte policial en caso de accidente. Si se ve envuelto en algún accidente, considere que seguramente la otra parte no ha de querer involucrar a la policía, especialmente si se trata de la parte responsable. Ellos querrán llegar a un acuerdo financiero privado o ir a una mecánica particular y pagar las reparaciones en ese momento y lugar. Pero las compañía prefieren pagar las reparaciones ellas mismas.
Si llega la policía y no existe un acuerdo de responsabilidad entre las parte, ambas tendrán que ir y permanecer en la estación hasta que lleguen a un acuerdo. Dependiendo de la compañía de renta de autos y del seguro que haya pagado, usted puede ser responsable por unos $1 000 o $2 000 en costos de reparaciones. Si la otra parte es la responsable, entonces, legalmente deberá pagar. Si se diera la rara posibilidad de que el otro chofer no cuente con dinero suficiente para asumir su responsabilidad, entonces usted puede acabar pagando el costo total.
En Ecuador existe un seguro obligatorio que deben pagar todos los dueños de autos, es conocido como el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito). Este cubre solamente a las víctimas de accidentes automovilísticos que han sufrido heridas o han muerto, pero no cubre los daños percibidos por los vehículos. Este costo es cubierto por la compañía de renta y está incluido en la tarifa de la renta del auto.
En los últimos años, el Gobierno ecuatoriano se ha preocupado por repavimentar todas las autopistas y carreteras del país, que estaban en pésimas condiciones. El costo total de esta inversión que incluye no sólo la renovación, sino también la construcción de nuevas vías, supera los 4,6 millones de dólares. Esto no significa que TODAS las vías del país estén en perfecto estado. Aun existen muchas vías secundarias que sufren de pobre mantenimiento y otras que son mera tierra y rocas. Vaya preparado para enfrentar todas las opciones.
Antes de dejar el local de renta de autos, asegúrese de que haya una gata (o gato) en el auto y un neumático (o llanta) de repuesto… en buen estado. Revise cuidadosamente el auto por dentro y por fuera puesto que usted será cargado con la responsabilidad de cualquier arañazo o daño que este tenga cuando lo vaya a devolver.
En el seguro por lo general no está incluido el cambio de neumáticos, pero en todas las carreteras del país usted verá gasolineras, reparadoras y vulcanizadoras. En esos casos, o en casos de fallos mecánicos, considere que Ecuador es un país relativamente pequeño y que donde quiera que esté no estará a más de unas 5 horas de las ciudades principales por lo que no resulta muy complicado conseguir ayuda de carretera en un tiempo relativamente breve.
La mayoría de estas empresas que rentan autos en Ecuador ofrecen modelos con trasmisión manual; las automáticas son raras de encontrar, particularmente en temporadas altas, así que si desea un carro automático, debe pedirlo con suficiente anticipación. Por otra parte considere que los carros que funcionan con gasolina sin plomo son raros acá, la mayoría funciona con Extra o Súper. También podrá encontrar Diésel. Los precios de la gasolina en Ecuador son similares o más bajos que en los Estados Unidos. También puede aplicar a una taza de trayectoria única si desea dejar el carro en una locación distinta de donde lo recogió.