Información general sobre el Centro Histórico, la Ciudad Nueva, los museos, las librerías y otros entretenimientos en Quito

 

 

Panorama cultural de Quito

Quito es una ciudad que transpira tradición y cultura. En cada esquina tiene un museo, un edificio de la época colonial, una  galería, un parque, etc. Esta ciudad es mucho más que un punto de partida para explorar el resto del Ecuador. Planifique en su itinerario al menos 4 ó 5 días para dedicarle a la hermosa ciudad capital de Ecuador. Le advertimos que este breve lapso de tiempo sólo le alanzará para apenas hacerse una idea del universo de opciones que esta ciudad tiene para ofrecer a sus visitantes.

 

El Centro Histórico

El centro colonial de Quito sería el lugar perfecto para iniciar el viaje por los siglos de cultura que encierra esta ciudad. A continuación una breve lista de algunos lugares que no podrá dejar de visitar:

  • La Plaza de la Independencia – Ubicada en el corazón del sector histórico. Está dominada, entre otros edificios, por la Catedral que aloja los restos del líder independentista: Antonio José de Sucre.
  • El Sagrario – Otra notable catedral, ubicada inmediatamente al sur de la Plaza de la Independencia.
  • El Palacio de Gobierno – Un muy buen ejemplo de arquitectura colonial. Se encuentra del lado occidental de la Plaza de la Independencia.
  • La Plaza de San Francisco – A unas cuadras al suroeste de la Plaza de la Independencia. Es parte de un conjunto que incluye una hermosa iglesia y un monasterio con un museo.
  • El Panecillo – Al sur de la Plaza de San Francisco está el Cerro Panecillo. Se trata de una pequeña y redondeada colina de no más de 180 metros de altura desde su base. En la punta ostenta la escultura gigantesca de una virgen. Las vistas desde ahí son espectaculares.
El Panecillo - Maru Quintero

El Panecillo – Maru Quintero

 

La Ciudad Nueva

Quito también tiene mucho que ofrecer más allá de su centro colonial. A continuación una breve lista de sus atractivos hacia el norte:

Domo de la Iglesis de Guápulo –
Foto de Mark Hort
  • Guápulo – Un barrio construido en la ladera de la montaña. Famoso por su arquitectura colonial y sus varios cafés de atmósfera alternativa e íntima. Para llegar se busca la avenida González Suárez y se dobla en la calle Larrea que está en la esquina del hotel Quito. Se comienza a bajar por ahí hasta la calle Camino de Orellana (a unos 200 mts), a lo largo de la cual se asienta Guápulo y que nos lleva hasta su catedral.
  • Parque La Carolina – Es un parque de grandes dimensiones, bordeado por los principales centros comerciales de Quito. Ofrece numerosas áreas para realizar todo tipo de deportes, un estanque para bicicletas acuáticas, senderos para caminar, correr, montar bicicleta y áreas verdes en general.
  • Parque Metropolitano – Un parque realmente gigantesco. Con menos espacios dedicados y más espacios verdes. No es recomendable visitarlo entrada la tarde y menos luego de la puesta del sol.

 

Los Museos

EcuadorExplorer tiene una página dedicada exclusivamente a los museos de Quito. Si desea visitarla acceda al siguiente vínculo donde está la mayoría de los museos de Quito, con sus horarios, direcciones y contactos.

 

Entertenimiento

Además de sus maravillosas opciones para visitar, Quito ofrece una impresionante vida cultural que incluye conciertos, danza, teatro, etc. Les compartimos una breve lista de lugares donde ofrecen opciones artísticas y culturales:

  • Ballet folclórico Jacchigua – Ofrece funciones los miércoles a las 7:30 PM en la Sala Aguilera Malta de la Casa de la Cultura (6 de diciembre y Patria), frente al parque de El Ejido. La agencia Metropolitan Touring vende los boletos en su oficina principal de la Ave. República de El Salvador N36-84 entre Nacionas Unidas y Portugal (también tienen oficinas en muchas otras partes de la ciudad). Los números del Ballet Metropolitano son 2464780, 2463680 y 2506650.
  • El Patio de Comedias (18 de Septiembre E-426 y 9 de Octubre) – Ofrece funciones teatrales de jueves a sábado a las 8 PM y los domingos a las 6 PM. Su teléfono es el 2561902.
  • La Casa de la Cultura – Es un complejo enorme que cuenta con varias salas teatrales y de exposiciones, además de un cine y un museo. Los teléfonos son: 2220966, 2221006 y 2221007.

Quito ofrece mucho más que esto, pero estos lugares podrían ser un buen punto de partida para comenzar una aventura cultural y artistica en esta ciudad.

 

Librerías

Con más de diez mil buenos títulos, Confederate Books es, sin dudas, la mejor librería de libros de uso de Ecuador. Su gregario dueño, Tommy Savage, compra y vende libros de todos los géneros: ciencias, biografías, ficción, y más. La mayoría es en inglés, pero tiene una pequeña colección en francés, alemán y español. Adicionalmente vende ejemplares de la editorial Abya Yala, enfocada a temas antropológicos ecuatorianos.

Esta pequeña librería esquinera, localizada en el sector de La Mariscal, al centro norte de Quito, es un buen lugar no sólo para intercambiar o comprar libros, sino también para tomar una copa de vino y charlar con Tommy quien es originalmente de Nueva Orleans en los Estados Unidos. Además de dar buena información acerca de qué hacer en Quito, también cambia cheques de viajeros y dólares (incluso dañados; puede que sea la única persona en Quito que lo hace) a precios comparables a los que tienen los bancos locales. Es un ferviente coleccionista de latas y botellas de cerveza y bien podría ofrecerle un libro a quien le lleve un envase singular.

Abre de lunes a sábados de 10 AM a 7 PM. En verano, a veces abre los domingos.

Libri Mundi, en Juan León Mera entre Wilson y Veintimilla, sector de La Mariscal, es el mejor lugar en Quito para comprar libros nuevos. Tienen una amplia colección en español y una colección más modesta en inglés, francés y alemán. Abren de lunes a viernes de 8:30AM a 7 PM, los sábados de 9 AM a 1:30 PM y de 3:30 a 6:30 PM. Los domingos cierran.

Existen otras librerías de bastante calidad en Quito, muchas ubicadas en centros comerciales como El Jardín y Quicentro.

Si desea comprar libros sobre Ecuador por Internet acceda al siguiente vínculo: EE.com’s Bookstore.