Mindo, un verdadero paraíso natural y turístico en la región de bosque nublado de Ecuador

 

Introducción

Por su asombrosa belleza, su biodiversidad y su cercanía con Quito, Mindo constituye una opción de paseo imprescindible que ofrece mucho para ver y para hacer. Anidada al interior de un exuberante bosque nublado, Mindo fue creciendo de ser un pequeño sitio de investigaciones científicas, hasta convertirse en el sitio de gran interés turístico que es hoy. A pesar de continuar siendo una pequeña comunidad, actualmente cuenta con una gran variedad de excelentes alojamientos y restaurantes que la convierten en un lugar increíblemente agradable y relajante para pasar algunos días realizando observación de aves, caminando a lo largo de las serpenteantes corrientes de agua que la rodean y disfrutando de la particular hospitalidad de su gente.

 

Observación de aves en Mindo

En Mindo existen más especies de aves que en cualquier otra región del mundo

Hábitat de más de 350 especies de aves autóctonas, Mindo es uno de los lugares más gratificantes de Ecuador para realizar observación de aves. Justo en las afueras del pueblo de Mindo, el Bosque Protector Mindo-Nambillo y la Corporación Ecológica Amigos de la Naturaleza de Mindo ofrecen una increíble variedad de colibríes y otras especies. Entre las aves nativas de Mindo están el raro y exótico gallo de la peña, el tucán barbudo, y el quetzal de cabeza dorada. En parte porque la comunidad científica cuenta con una considerable presencia en Mindo, las excursiones de observación de aves en esta zona son famosas. Se recomienda muy enfáticamente contratar un guía para sacar el mayor provecho a esta oportunidad.

 

Vista de canopying en Mindo

Actividades al aire libre en Mindo

Además de observación de aves, Mindo ofrece excelentes oportunidades de hacer rafting, tubing, canopying (zip-lining) y senderismo.

Tubing no es otra cosa que flotar en un neumático aguas abajo por la corriente de un río manso. Suele costar unos $5 dólares los 25 minutos.

El canopying dura un poco más de una hora y cuesta $15 para extranjeros y $10 para nacionales. Consiste en deslizarse en una cuerda por encima del bosque nublado captando vistas espectaculares en todas las direcciones. Tiene 10 segmentos y entre uno y otro es preciso andar un breve tramo.

 

Clima

Por encontrarse a una altitud considerablemente más baja que Quito, el clima de Mindo es más templado que el de Quito y otras ciudades andinas. Las temperaturas en esta zona oscilan entre 15º C y 24º C (60º F – 75º F) durante todo el año, sin estaciones secas o lluviosas, aunque tiende a ser más seco entre los meses de mayo y septiembre.

 

Cascada en Mindo - Michelle Palacios

Cascada en Mindo – Michelle Palacios

Cómo llegar a Mindo

Desde la terminal de La Ofelia, al norte de Quito, una o dos veces por día, salen buses a Mindo. El nombre de la compañía es Flor del Valle. Recomendamos comprar los boletos en la terminal con la mayor anticipación posible pues Mindo es un destino muy popular los fines de semana y feriados y los buses se llenan rápido. No existe una estación de buses en Mindo; paran en el centro del pueblo luego de un viaje de 2,5 horas.

 

Dónde alojarse

Para escoger su mejor opción de alojamiento en Mindo, de acuerdo a su presupuesto y necesidades, vea nuestra página alojamientos recomendados en Mindo.