Baños es uno de los destinos turísticos más apetecidos por nacionales y extranjeros

 

Introducción a Baños

Ubicada en un valle de cascadas y manantiales de aguas termales, Baños se ha convertido en una suerte de Meca para los turistas internacionales que buscan climas templados en los Andes. Con su cercanía a Quito, su atmósfera pueblerina y una situación geográfica privilegiada que le permite servir de base para incursiones a los parajes naturales que la rodean, Baños ofrece a sus visitantes un amplio rango de opciones turísticas: aguas termales, cabalgatas, caminatas, rafting, ascensiones, y ciclismo de montaña, entre otras. También ofrece un accesos fácil y rápido hacia distintos como: Riobamba, (desde donde sale el ferrocarril hacia la Nariz del Diablo); la Costa y Puyo, en el Oriente. Baños es, literalmente, una puerta abierta hacia el Oriente ecuatoriano.

Los campos que rodean a Baños

Entre semana, Baños es un santuario de paz y tranquilidad. Lo más movido que pudiera ocurrir es la ocasional presentación de un grupo de música tradicional andina; la proyección de una película en el la Casa Hood; o tomarse unas cervezas con los amigos en alguno de los bares locales. En cambio, durante los fines de semana o los feriados, Baños bulle de actividades, como si volviera el carnaval: Vemos niños que se retrasan detrás de sus padres, entretenidos con globos fosforescentes y golosinas pegajosas; o fotógrafos que se apostan en las mejores esquinas ofreciendo sus instantáneas de recuerdo. Un trencito oruga recorre las calles del pueblo, cargado de turistas; y mujeres comerciantes, en sus casetas pintadas con colores pastel, tratan de vender de todo lo imaginable: desde abrigos tejidos hasta imitaciones de muñecas Barbie. Los cafés sacan mesas a las veredas y los turistas se detienen por unos minutos a disfrutar de un jugo de papaya o de caña, mientras ven a la gente pasar.

 

La Basílica y la Virgen de Agua Santa

Luego de un refrescante jugo, se puede caminar hasta la Basílica, hermosamente guarnecida con palmeras. En su interior hay una interesante colección de murales que describen los milagros locales atribuidos a la Virgen de Agua Santa, patrona de la ciudad. En octubre, fecha en que se celebra la festividad anual en honor a la Virgen, las calles de Baños bullen de música, baile y alcohol… seguramente para disgusto de la Virgen.

 

La Basílica de Baños

El Zoo de Baños

Justo en las afueras de la ciudad se puede visitar el zoológico privado de Baños. Sus jaulas, generalmente grandes, están construidas en la ladera de la montaña. Posee un hermoso ejemplar de jaguar. (Las mandíbulas cuadradas del jaguar pueden quebrar un cráneo humano como si fuese una sandía.) También posee un águila negra y castaña; escandalosos arrendajos verdes; capibaras, (el roedor más grande del mundo); osos de anteojos, (el único oso nativo de América del Sur); y monos, que ciertamente no lucen muy felices de estar encerrados.

 

Actividades al Aire Libre

Los amantes de las actividades al aire libre podrán encontrar en las montañas que rodean a Baños, una gran red de senderos espectaculares. Entre ellos, la media hora de caminata hasta el monumento de la Virgen o la cabalgata hasta la Cascada. Otro de los muchos senderos en los alrededores de Baños, cercano a la terminal de buses y que cruza el río Pastaza, es particularmente agradable, pero tiene una subida bastante intensa.

También el ciclismo se ha vuelto muy popular en Baños, especialmente el rentar una bicicleta para recorrer los 40 km que montaña abajo llevan hasta la ciudad amazónica de Puyo. Esta vía, recientemente repavimentada, se ha vuelto más transitada por autos y camiones, por lo que recomendamos tomar muchas precauciones, ya que tradicionalmente los conductores ecuatorianos no tienen mucho respeto por los ciclistas.

El volcán Tungurahua, con 5 019 metros de altura, se eleva por encima del paisaje de Baños. Su nombre en Quichua significa “pequeño infierno” y es uno de los volcanes más activos del mundo. En sus períodos de menos actividad solía ser uno de los más ascendidos en Ecuador gracias a que sus 5 000 metros presentan una complejidad relativamente baja. Sin embargo, no hay que engañarse, actualmente el volcán se encuentra en una fase activa que dura ya varios años y su ascenso puede resultar riesgoso. Pero siempre tendremos los baños termales. Podemos unirnos a los habitantes locales en un baño comunal al amanecer o bajo las estrellas ecuatoriales.

 waterfall8

Dónde comer en Baños

Sólo en el centro de la ciudad existen al menos unos 90 bueno restaurantes que alimentan a los visitantes que llegan a Baños durante el año entero. En un radio de sólo 5 cuadras es posible escoger entre cocina italiana, francesa, alemana, china, ecuatoriana, internacional y vegetariana. La comida en Baños es excepcionalmente barata, incluso para los estándares locales. Es posible, por muy pocos dólares, encontrar opciones muy buenas.

 

Hoteles de Baños

El único hotel verdaderamente exclusivo en Baños está ubicado en lo alto de una montaña cercana, el resto de los alojamientos en Baños y sus alrededores son hostales y pensiones familiares que ofrecen precios muy razonables y por lo general atmósferas acogedoras.