La ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua, también ofrece interesantes opciones al visitante

 

Introducción

Ubicada a una hora y media del sur de Quito, por la ciudad de Ambato pasa una gran cantidad tráfico de turistas. Esto se debe no sólo a que está en el camino sino también a que cuenta con una terminal de buses que conecta a Quito con la ruta a Baños, y con el Austro y Oriente del Ecuador.

A pesar de que Ambato podría palidecer si se le compara con muchos otros destinos de interés turísticos que ofrece la Sierra ecuatoriana, ello no significa que carezca de opciones interesantes para ver y hacer en ella. De cualquier modo, de ser posible, por lo general la mejor opción es subirse al bus a Quito o a Baños directamente y pasar la noche en cualquiera de estas dos ciudades, que en Ambato.

La mejor época para visitar Ambato es durante la segunda semana de febrero, durante el carnaval, cuando se celebra la Fiesta de las flores y las frutas. Las calles de la ciudad bullen con los desfiles, las fiestas callejeras y los eventos culturales como corridas de toros. Los hoteles se llenan rápidamente, así que resulta conveniente reservar con la mayor anticipación posible.

 

Realidades y Estadísticas

  • Nombre completo: San Juan de Ambato
  • Población: 329 856 habitantes (hasta el censo del 2010)
  • Año de fundación: En 1603 se funda oficialmente, pero a través de su historia fue destruida por varios terremotos, el último, en 1949, la destruyó casi totalmente a tal punto que la ciudad debió ser reconstruida y refundada luego de este evento.
  • Distancia desde Quito: 75 millas (120 km) desde el sur de Quito

 

Vista panorámica de Ambato

Qué hacer en Ambato

Ambato ofrece una interesante selección de tapicería elaborada por artesanos de la población indígena de Salasaca, especialmente los lunes, el día que el mercado abre con más fuerza. La comunidad de Salasaca se encuentra más al sur en la vía a Baños, sólo que muchos de sus artesanos venden sus trabajos en Ambato por tener mayor afluencia de visitantes que su pequeña localidad.

Otros sitios de interés a visitar pueden ser la Quinta de Mera y el imponente parque Juan Montalvo.

Ambato también se presta como punto de partida para excursiones de un día al Chimborazo y, por supuesto a la ciudad de Baños con sus numerosas atracciones y oportunidades de aventuras por sus alrededores.

La segunda mitad de febrero es la mejor época para visitar Ambato, por la Fiesta de las flores y las frutas, que tiene lugar por el Carnaval.

 

Cómo llegar a Ambato y cómo salir

Ambato está en medio de la ruta entre Quito y Baños, y su estación de buses es una terminal muy bien conectada desde la cual parten buses a diario hacia Guayaquil, Quito, Baños, Cuenca, Latacunga, Santo Domingo, Riobamba, Guaranda, Tena, Macas, Puyo, Loja, Machala y Esmeraldas. El número de teléfono de la estación es 03-252-0859. Los buses de Quito a Ambato salen desde el terminal de Quitumbe con mucha frecuencia. Teléfono de la Terminal de Quitumbe: 02-381-4810