Siguiendo estos simples consejos usted podrá evitar enfermarse durante su viaje a Ecuador
Cómo cuidar su salud en Ecuador
1. Obtenga las vacunas recomendadas (más info abajo);
2. Lave sus manos con agua y jabón frecuentemente;
3. Hierva el agua y la leche, cocine bien los alimentos, pele las frutas y vegetales;
4. Cuando visite áreas con riesgo de malaria, tome la medicación antimalaria durante y después del viaje, como le indique su médico;
5. No intercambie agujas con nadie;
6. No toque animales (especialmente monos, perros y gatos), evite enfermedades y mordidas;
7. Traiga todas las medicinas personales de prescripción que pueda;
8. No tenga sexo sin protección;
9. Procure usar repelente contra mosquitos todo el tiempo que le sea posible y…
10. ¡Busque información!
Visite a su médico al menos 4 semanas antes de viajar para que las vacunas que este le ponga hagan efecto en su organismo, y asegúrese de que sus niños reciban las inmunizaciones apropiadas según su edad.
- Hepatitis A o inmunoglobulina (IG).
- Hepatitis B, si va a exponerse a sangre (por ejemplo, trabajadores de la salud), si va a tener contacto sexual con alguien del país, si va a permanecer por más de 6 meses en la región, o si va a estar expuesto debido a un tratamiento médico.
- Fiebre tifoidea, particularmente si visita países en desarrollo de la región
- Fiebre amarilla, si va a viajar hacia áreas rurales.
- Si lo necesita, revacúnese contra el tétanos, la difteria y el sarampión.
- Rabia, si va a estar expuesto a animales salvajes o domésticos durante su tiempo de trabajo o recreación, o si piensa pasar una temporada larga en la selva.
- Otras vacunas, en caso de epidemias eventuales.