Ecuador ofrece a los ciclistas de montaña un infinito entramado de vías secundarias y senderos para explorar

 

Los incas, conocidos por su legendaria especialización en construir caminos, y actualmente sus descendiente, han estado esculpiendo dramáticos senderos por cientos de años. Actualmente muchos indígenas y campesinos de áreas rurales usan las bicicletas de montaña como un medio de transporte.

Muchas personas disfrutan más del ciclismo de montaña en los Andes cuando van cuesta abajo.

 Los Andes ofrecen buenos descensos verticales y subidas intensas a altitudes donde la línea ecuatorial y la de hielos perennes se encuentran. Existen algunas áreas en el país donde es posible realizar descensos de 3 000 metros (10 000 pies) en un solo día. El incomparable descenso desde las laderas del volcán Cotopaxi; el descenso técnico del Pichincha, desde el TelefériQo; y el descenso pavimentado de Baños a Puyo que lleva a los ciclistas desde las alturas andinas hasta la cuenca amazónica, están entre los que con total confianza podemos recomendar.

 Varias agencias que operan fuera de Quito ofrecen excursiones cuesta debajo, por lo que muchos ciclistas obtienen estas experiencias contactando este tipo de operadoras.

 

Mountain Biking in Cotopaxi
Ciclismo de montaña a la sombra del Cotopaxi –
Foto de Biking Dutchman

Ciclistas autoguiados

La existencia de buses con soportes para bicicletas, camionetas de alquiler, alojamientos de todo tipo, y disponibilidad de comida en las áreas rurales del país, hace que las condiciones para los ciclistas que viajan por su cuenta sean favorables. El ciclismo en ruta  se ha convertido actualmente en una atractiva opción en Ecuador, gracias a la reparación capital que han tenido las vías del país y la construcción de otras nuevas que han tenido lugar durante los últimos años.

En cambio, las mejores vías para el ciclismo son los caminos de tierra y o de lastre, entre otros motivos, por ser menos transitados. Las vías empedradas, muy tradicionales en los sectores rurales, son menos atractivas por la constante vibración que provocan en todo el organismo. También recomendamos la estación seca para estas excursiones en bici pues cuando llueve en los Andes las temperaturas tienden a bajar hasta un punto poco deseable o soportable, si se está en espacios descampados. Una de las desventajas que debemos mencionar es la falta de cultura ciclística por parte de los choferes de automotores, quienes en gran número irrespetan al ciclista. Actualmente el tema se ha convertido en motivo de debate en los medios y existen en progreso campañas en pro de crear una conciencia en los conductores sobre el respeto a la vida y a los derechos de quienes se movilizan en bicicletas.

 

Ciclismo de Montaña en Quito

Quito cuenta con uno de los mejores espacios al aire libre del mundo para realizar ciclismo de montaña: el Parque Metropolitano, un lugar que ofrece cientos de senderos entrecruzados y caminos que demandan variadas habilidades técnicas. Un amante del ciclismo de montaña podría pasar ahí todos los días de su vida sin tener que repetir ni una sola vez una ruta. Por ello, nuestro consejo es ir a explorar, más que tratar de  planificar una ruta en particular. Para ciclistas técnicamente avanzados existe un buen número de senderos desafiantes, q incluyen rutas y circuitos donde los locales hacen competencias de cross country.

Debido a lo estrechas que son sus calles, a su eterna congestión y a la agresividad de muchos de sus conductores motorizados, Quito no es una ciudad muy amigable para el ciclismo. Existe una ciclovía a lo largo de la avenida Amazonas con algunas interconexiones con otras calles. Existe también, como ya mencionamos, todo un movimiento que pretende convertir a Quito en una ciudad donde los ciclistas no corran peligro a cada instante, pero aun debe correr mucha agua debajo del puente para que esto se haga realidad.

Equipamiento ciclístico

Existen excelentes tiendas de bicicletas en Quito, Cumbayá, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Manta, y Ambato. En otras ciudades puede que hayan también, pero en menor escala y con limitados suplementos de partes. Tatoo tiende a ser la que ofrece una mayor variedad de ofertas. Cikla y My Byke cuentan también con inventarios de consideración. Tanto en Quito como en Baños, es posible rentar bicicletas, pero la calidad puede ser relativa, por ello recomendamos revisar su bici muy cuidadosamente antes de embarcarse en una larga y compleja travesía con ella. Una alternativa tal vez más simple sería empacar la suya propia y subirla con usted al avión. Traiga también un candado fuerte y siempre deje su bici muy bien asegurada donde quiera que vaya. Empaque inteligentemente y traiga consigo tantos repuestos como pueda, incluso llantas y cámaras extras. No olvide su botiquín de primeros auxilios que pueda sacarle de un apuro en áreas remotas.

¡Buena suerte!

Por Jason Halberstadt

Enero 29, 2023