Ecuador ofrece a los amantes de las cabalgatas, una variedad de oportunidades sorprendentemente rica

 

En este pequeño país de Sudamérica es posible cabalgar en las alturas de los Andes, a través de los pajonales del páramo, junto a volcanes nevados, lo mismo que en selvas tropicales y hasta a través de los particulares ecosistemas de las Islas Galápagos.

Pero la especialidad del país está en sus programas de cabalgatas inter haciendas que hace posible realizar largas excursiones que van pasando de una hacienda a otra, muchas de las cuales operan como alojamientos turísticos.

 

Cabalgando en el cráter del Pululahua, al norte de Quito – Foto de Finca Colibrí.

Las Reglas de Oro para cabalgar

Las normas de los establos, así como la ética y las políticas sobre cuidados equinos varían tremendamente en Ecuador.  Tanto los dueños como los cuidadores, las cambian con frecuencia, redundando ello en la variación en el cuidado de los animales. Por esta razón se hace imprescindible el uso del sentido común a la hora de rentar un caballo y seguir las siguientes reglas:

1. No monte un caballo con signos de enfermedad, debilidad o abuso. Pida otro, o busque otro lugar. Por favor, informe a EcuadorExplorer.com si encuentra animales en condiciones de maltrato en cualquier establo.

2. Si siente que el caballo no se deja controlar o por algún motivo siente inseguridad, lo mejor es cambiar de caballo o dejar de cabalgar ese rato. Si se encuentra en medio del sendero y surge algún problema, no dude en desmontarse inmediatamente.

3. Si los arreos lucen mal puestos, rajados, o dañados, pídales que se los cambien antes de que una caída arruine su paseo o peor, todas sus vacaciones y hasta su salud y su propia vida.

4. Revise cuidadosamente los ajustes de los arreos antes de subir al caballo. Vea que el cinturón que rodea la panza del animal esté bien ajustado. Chequee las condiciones del cuero de las riendas y el largo de los estribos. Los estribos muy cortos pueden dañar sus rodillas y no son seguros; en cambio los estribos muy largos no le proporcionarán un correcto afincamiento y pueden hacerle caer. Debe buscar la altura adecuada al largo de sus piernas que le proporcione comodidad y seguridad.

Establos de la Hacienda Zuleta

En Ecuador, por lo general, se monta al estilo “western” (Oeste), aunque algunos establos ofrecen monturas inglesas. Recomendamos las monturas “western” por ser más seguras, tanto en los terrenos irregulares como en las cabalgatas largas. También recomendamos, para quienes planean hacer cabalgatas a lo serio, que traigan sus propios cascos, pues puede que algunos establos no tengan, no cuenten con su talla o los que tengan no sean apropiados.

 

Dónde cabalgar

La Sierra ofrece las mejores oportunidades para cabalgar en Ecuador, particularmente la provincia de Imbabura tiene los mejores y más bucólicos escenarios. Algunos jinetes prefieren las haciendas del área, otros los ranchos de Cotacachi y Mojanda. También están las laderas del nevado Cayambe, en el extremo nororiental de la provincia de Pichincha; las planicies salvajes de los páramos del Parque Nacional Cotopaxi (por encima de los 4 800 metros o 16 000 pies) en las laderas del volcán Cotopaxi.

En el Ecuador es posible cabalgar durante todo el año, aunque sí cabe decir que algunos meses son más propicios que otros para esta actividad en ciertas áreas. En zonas costeras y en la semi tropical Baños, por lo general los senderos tienden a ser fangosos. En la Sierra al norte de Quito, el mes de mayo puede llegar a ser bastante húmedo, mientras que el resto del año llueve típicamente por las tardes, por lo que recomendamos planificar las cabalgatas en la mañana para que a la hora de la lluvia ya usted esté de vuelta junto a una chimenea tomando un aperitivo antes de almorzar, y los caballos en sus establos o en sus pastizales.