Hogar de más de 20 volcanes, Ecuador es una verdadera factoría de aguas termales

 

Aguas termales y spas en Ecuador

Por Michelle Hopey

 

Debido a su ubicación geográfica a lo largo del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, las cuatro regiones de Ecuador: Sierra, Oriente, Costa y Galápagos, cuentan con actividad volcánica. Ello convierte al país en uno de los mejores lugares del mundo para relajarse en un baño termal de aguas ricas en minerales.

Los habitantes ancestrales de Ecuador han usado toda la vida estas aguas cálidas y remotas con poderosos efectos curativos gracias a sus altos contenidos de nutrientes, minerales y sulfuros. En los últimos años se han descubierto y sacado a la luz más de estos tesoros escondidos bajo tierra. A medida que crece su popularidad, muchos habitantes locales de los sitios donde estos manantiales son descubiertos, han construido balnearios que convierten a este diminuto país de Sudamérica en un inmejorable destino para los amantes de los tratamientos naturales y de spa.

Existen dos tipos de aguas termales en Ecuador, las que están contenidas en piscinas naturales de tierra, como es el caso de las que originalmente descubrieron y usaron los indígenas de la región, y las que son encausadas hacia piscinas artificiales, hechas por el hombre.

DSCN7553

 Cada cual tiene sus propias ventajas: mientras que las artificiales son cómodas, limpias y accesibles geográficamente, las naturales son menos caras y más privadas, sólo que más lejanas y difíciles de acceder.

En Ecuador, muchos spas sofisticados ofrecen terapias convencionales que pueden ir desde masajes hasta exfoliaciones o baños de sales. No obstante, los dueños de algunos spas han creado terapias exclusivas de relajación usando fangos y minerales originales de la región donde se ubican. No hay una región que contenga aguas mejores que otra, sólo son diferentes. Varían en cuanto a contenido y a temperatura. Muchos spas ofrecen piscinas con diversos rangos térmicos. Se dice que pasar de una temperatura baja a otra más cálida, equivale a masajearse y limpiarse por dentro y a mejorar la circulación sanguínea.

Los niveles y tipos de minerales así como grados de temperatura del agua varían según dónde se localicen. Las temperaturas de las aguas subterráneas pueden estar determinadas por su nivel de profundidad y por los movimientos de las placas tectónicas que inducen mayor o menor calor en dichas aguas subterráneas. Toda la región ubicada al norte de Riobamba en la Sierra ecuatoriana, produce aguas termales espectaculares debido a la presión que sobre estas ejercen varios volcanes  que existen en la región, entre los que se encuentra el volcán activo más alto del país, el Cotopaxi. En los pueblos de Baños y Papallacta existen muchos de estos manantiales que al combinarse con la presencia de una exuberante vegetación, dada su cercanía con el Oriente, convierten a la región en un verdadero paraíso de aguas termales donde abundan spas y sitios turísticos de gran calidad.

Sin importar qué tipo de viajero usted sea, desde mochileros y campistas hasta exigentes millonarios, o cualquier categoría intermedia, nadie escapará de sentirse atraído por el nivel de relax que ofrece una inmersión en aguas termales en medio de la exuberante naturaleza ecuatoriana.