Consejos sobre cómo ingerir el agua y alimentos cuando esté de visita en el Ecuador

 

Según el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, las infecciones provenientes del agua y los alimentos son la primera causa de enfermedades a nivel mundial entre las personas que viajan. Lo mismo pasa con los viajeros que llegan a Ecuador. Las mejores medicinas para enfrentar estas enfermedades son el conocimiento y la prevención. Los problemas más comunes son los relacionados con el tracto digestivo (como diarreas y vómitos), debido a la ingestión de microorganismos a los que el sistema inmune de los visitantes extranjeros no está adaptado. No obstante, los viajeros pueden contraer también otros tipos de enfermedades más serias. Es normal que estas irritaciones gastrointestinales aparezcan cuando se visitan países en desarrollo, pero si los síntomas son extremos o duran más de unos pocos días, no deje de acudir a un médico. Autoinstrúyase y siga las siguientes precauciones para evitar enfermarse durante su viaje.

–          Coma solamente comida bien cocinada, o frutas y vegetales que pueda pelar usted mismo.

–          No coma productos lácteos que no hayan sido pasteurizados.

–          No coma de vendedores ambulantes en las calles.

–          Sólo coma en restaurantes con aspecto limpio.

–          Evite las bebidas que contengan hielo.

–          No beba agua directamente del grifo, sólo agua embotellada o hervida. Si no puede conseguir ninguna de estas, purifique su agua mediante un filtro purificador y añadiéndole tabletas de yodo. Es posible encontrar estos purificadores de agua en las tiendas especializadas que ofrecen suplementos de viajes al aire libre y acampadas. Antes de comprarlo, asegúrese de que este puede eliminar tanto virus como bacterias.

La regla de oro que debe seguir con la comida cuando viaja es: hiérvalo, cocínelo, pélelo… y si no puede: ¡olvídelo!